Descripción
Colchón Eco 18 y 15 es un sencillo y económico colchón, ideal para camas juveniles. Su núcleo de espumación HR indeformable hace que sea un colchón cómodo. Acolchado en tejido damasco cuyas características son ser más higiénico, transpirable y antideslizante. Se sirve enrollado, con el sistema de cierre al vacío para un transporte mas fácil y económico.
- Grosor: 18 y 15 cm.
- Núcleo HR Poliuretano de alta densidad.
- Cara superior acolchado continuo, en tejido Damasco de alta calidad.
- Cara inferior acolchado continuo 3D
- Colchón enrollado
2. Colchones Espumación HR.
La espuma High Resilence es un material muy flexible que absorbe los golpes del cuerpo. Este tipo de colchón gustará a aquellas personas que les guste dormir en una superficie blanda, ya que aportan una firmeza media. También son ideales para camas articuladas y para personas que se mueven mucho durmiendo porque evitan molestar a la pareja durmiente.
Pero si te decides por un colchón de espumación HR debes tener en cuenta su densidad, ya que cuanto mayor es la densidad, mayor es la vida útil de tu colchón. Lo aconsejable es que sea superior a 28 kg.
Dudas y aclaraciones:
¿Es lo mismo la espuma que la espumación HR?
La respuesta técnica es no, a día de hoy no se debe confundir un colchón de espuma con un colchón de espumación HR.
¿Pero qué distingue un colchón de espuma de una espumación? Su densidad. Los colchones de espuma son aquellos con 25 kilogramos o menos de densidad en el material principal de su núcleo, la espuma.
¿Y qué es la densidad de un material y que aporta la densidad de una espuma? Más densidad es igual a más cantidad de ese material utilizado para la fabricación del núcleo de ese colchón de espuma. Se mide en una relación entre peso y volumen, en el sector de la colchonería kilogramos y metros cúbicos, aunque la segunda variable relativa al volumen se omite. Así leeréis por ejemplo: una espuma de 26 kg. Más densidad no es igual a más firmeza, pues ésta también dependerá de la combinación de materiales usados para crear la espuma. Pero más densidad suele ser igual a más precio, mayor resilencia, mayor transpirabilidad, mayor resistencia al envejecimiento, a la humedad y a temperaturas elevadas.
¿Qué es un colchón de espumación HR?
El término High Resilience o espumación HR (Alta Resiliencia), se utiliza principalmente en el sector del descanso para denominar a las espumas utilizadas para la fabricación de colchones a partir del Isocianato. Son colchones con densidades superiores a 25 kg. en su espuma. La resilencia es la capacidad que tienen los materiales de recuperar su estado original después de haber sido sometidos a una presión.
Los colchones elaborados mediante espumación HR se caracterizan por su gran adaptabilidad y firmeza. Pertenecen a la familia de colchones de nueva generación sin muelles.
¿Un colchón de espumación HR se puede articular?
La respuesta es sí, pero depende del grosor del colchón, siendo recomendable un grosor no mayor de 20 cm. En este caso debería estar perfilado, para que al articularse no forme “montañas y valles” en donde no debe, se comporte con uniformidad sobre el somier articulado apoyando siempre sobre la superficie. Es aconsejable también que cuenten con acolchados en fibra, látex o viscoelástica y sean desenfundables, de esta forma obtendremos un descanso más fresco y podremos lavar la funda cuando toque.
Los modelos de muelles bicónicos o bonell, de carcasa, son el único tipo de colchón que no se deben articular. Si desea combinar un colchón con un somier articulado.
Soy caluroso, ¿me recomiendan un colchón de espuma HR?
La respuesta es no, no es lo más recomendable. Y no por la espumación, que aporta firmeza, evitando que te hundas lo que puede darte calor, sino por los acolchados, muy probablemente en viscoelástica, que aportan adaptabilidad, sensación de estar “acogido” y, por tanto, algo más de calor.
Los colchones de espumación HR se caracterizan por su buena adaptabilidad y casi nula transpiración, por lo que para personas de peso superior a 90 kilogramos o sudorosas/calurosas no son la mejor opción. Si el durmiente es caluroso o vive en una zona costera o con humedad, recomendamos que el colchón no tenga una capa de espuma superior a 2 centímetros de grueso y apoyar siempre sobre bases laminadas que favorecen la ventilación y evitan la condensación de humedad.
¿Los colchones de espumación HR se deben voltear?
Es lo más recomendable, sí. Los colchones de espumación HR deben girarse, al menos cada tres meses, para evitar que el colchón pierda sus propiedades, por el hecho de estar recibiendo siempre la misma presión -por el peso de nuestro cuerpo- en exactamente las mismas zonas.
Si además, el colchón, está pensado para usarse indistintamente por ambas caras, aunque fueran de composición diferente (por ejemplo, cara de invierno, cara de verano), deberemos girar el colchón y también voltearlo 1 vez de cada dos que lo giramos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.